top of page

¿Que es el ERTE?

  • Foto del escritor: Have Take
    Have Take
  • 26 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun 2020

Un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), como su propio nombre indica, la principal diferencia entre un ERE y un ERTE es la temporalidad. Este se recoge en el artículo 47 del Estatuto de Trabajadores y las consecuencias del mismo tienen una duración determinada. En este caso, no estamos hablando de un despido, sino de una suspensión temporal que puede afectar a toda o a una parte de la plantilla de una empresa y que puede materializarse tanto en una reducción temporal de la jornada como en una suspensión temporal del contrato.

Así, podemos concluir que un ERTE:

  • No implica el despido de los trabajadores, sino una suspensión temporal

  • Puede aplicarse a toda la plantilla o solo a una parte de la misma

  • El trabajador puede percibir un pago porcentual

  • No hay una duración máxima establecida por ley (siempre y cuando la empresa demuestre que las causas por las que presentó el ERTE siguen produciéndose)

  • En principio, los afectados por un ERTE no tienen derecho a percibir una indemnización ni a rescindir su contrato.

Para más información ERTE


 
 
 

Comments


bottom of page